Falla del Ayuntamiento 2022
Proyecto artísticos



El mes de marzo en Valencia es sinónimo de arte, cultura y tradición. Desde el 15 al 19 se celebran las Fallas, la festividad más destacada de la región.
Con 22 metros de altura y con el título "Protegeix lo que estimes" (Protege lo que más quieres), la falla del Ayuntamiento de Valencia del año 2022 se creó con el objetivo de concienciar a la población del peligro de extinción que corren algunas especies.
El artista fallero Alejandro Santaeulalia y el artista urbano Antonio Segura (Dulk) fueron los encargados de dar vida a esta gran obra y Pinturas MONTÓ tuvo la oportunidad de formar parte del proceso llenando de color cada personaje y elemento de la falla.